Paté de Esparragos Blancos
Descripción: El esparrago es el tallo principal de una planta que pertenece a la familia del lirio, aparece en Marzo y se recolecta hasta Junio. Para obtener ese color blanco, los espárragos han de blanquearse cubriéndolos de tierra. Por eso el esparrago blanco, más fino que el verde, es el más trabajoso y en consecuencia más...
Paté de Pimientos del Piquillo
Descripción: El paté de Pimientos del piquillo nos puede enriquecer deliciosamente un plato. Con unas tostadas ligeramente crujientes, son un manjar. De igual modo, en el aperitivo se pueden acompañar de unas lascas de bonito en conserva. El pimiento por sus características es indispensable en la cocina.
Paté de Alcachofas
La alcachofa es muy apreciada en la cocina mediterránea desde siempre. Ideal para cenas informales, meriendas, buffés, etc. Las alcachofas tienen una fama como alimento reparador por su elevada cantidad de minerales, pero sobre todo de potasio, con un efecto diurético y purificador para el organismo.
Paté de Boletus
Descripción: El boletus es hoy en día la joya del monte. Es un hongo, y por lo tanto el boletus tiene un tacto en boca particular. Este paté hace una combinación perfecta para la elaborar platos de pasta, como unos tallarines con bacón o unos gnocchis.
Paté de Aceitunas Verdes
El paté de aceitunas tiene un empleo en gastronomía ilimitado: puede incorporarlos en salsas, pastas, pizzas o como acompañamiento de verduras, pescado o carnes blancas. Agregándolo a la vinagreta, resulta una original y novedosa forma de aliñar una ensalada.
Paté de Aceitunas Negras
El paté de Aceitunas también es conocido como olivada o tapenade, surgió en Provenza, aunque algunos escritos manifiestan que ya existía en Italia o Grecia desde tiempos más remotos. Resulta un tentador aperitivo, simplemente untado sobre una rebanada de pan.